Plan estratégico para el desarrollo de Antioquia
Es concebido como un ejercicio de pedagogía social, mediante el cual la comunidad se compromete con la construcción de un nuevo proyecto ético- político para alcanzar un desarrollo social llevadero con impacto nacional y proyección internacional.  Además es considerado como un proceso dinámico de planeación territorial departamental, administrado por un consejo rector de representación pública y privada. En éste se reflexiona y planifica grandes proyectos que contribuyan al desarrollo de Antioquia con un panorama al 2020 a  partir de la visión del siglo 21 la cual es: “En el año 2020 Antioquia será la mejor esquina de América, justa, pacífica, educada, pujante y en armonía con la naturaleza”.       
El PLANEA cuenta con unas líneas estratégicas que señalan el rumbo en el cual es necesario trabajar de manera constante para contribuir a la construcción de la visión. Las líneas estratégicas son 4: 1- Integrar y articular territorialmente a Antioquia, 2- Promover el cambio para un desarrollo humano equitativo y sostenible, 3- Revitalizar la economía antioqueña, 4- Reconstruir el tejido social. 
Por otra parte cabe igualmente resaltar sus principios:
Inclusión
La inclusión de todos los territorios, poblaciones y grupos sociales en la propuesta de modelo de desarrollo. 
El Reconocimiento
El reconocimiento de la dignidad y capacidades de todos los habitantes del Departamento para asumir su propio desarrollo y la toma de decisiones acertadas. 
La equidad en el acceso a las oportunidades y en la distribución de las cargas y beneficios de la vida social. 
Para culminar con este escrito es viable decir que lo que se busca principalmente es que los antioqueños se interesen por el futuro del departamento y para esto es necesario que reconozcan la diversidad de riqueza que posee Antioquia. 
OBJETIVOS DE LA VISION:
Ø  Evaluar nuestras potencialidades como región
Ø  Definir nuestras oportunidades frente al mundo globalizado
Ø  Crear una fuerza indeclinable y unida como región hacia un mismo norte
Ø  Desatar un proceso de formación y participación ciudadanía orientado a la construcción colectiva de futuro.
 
 
 
Este blog es importante, como se inicia muestra que va por buen camino. Animo!!
ResponderEliminarAna María Restrepo Arbeláez